top of page

Micropigmentación en cicatrices

Micropigmentación en cicatrices: una técnica eficaz para mejorar su apariencia de forma precisa y controlada

 

La micropigmentación paramédica es una técnica avanzada que permite mejorar la apariencia de cicatrices visibles, especialmente en casos de intervenciones quirúrgicas o traumatismos. Aunque no elimina la cicatriz, puede integrarla visualmente con la piel circundante, aportando uniformidad y reduciendo el contraste.

 

¿Se puede hacer micropigmentación en cicatrices?

Sí, pero no en todos los casos. El tratamiento solo es viable si la cicatriz está completamente curada (mínimo 12 meses), estable, sin inflamación ni relieve excesivo. Cada caso requiere una valoración personalizada para determinar si es apto.

Podemos tratar cicatrices quirúrgicas, por quemadura,  traumáticas (accidentes, cortes, impactos) y cicatrices derivadas de tratamientos médicos. 

 

Aspectos clave del tratamiento

  • No se resuelve en una sola sesión. Lo habitual son dos o más, ya que la retención del pigmento en tejido cicatricial es diferente a la piel sana.

  • La zona se irrita tras la sesión. Es necesario esperar a que baje la inflamación para evaluar el resultado real.

  • Parte del pigmento se pierde durante la primera semana. El color se atenúa con la cicatrización.

  • La segunda sesión permite ajustar el tono, ya conociendo cómo ha respondido la piel.

  • El objetivo no es borrar la cicatriz, sino mejorar su visibilidad de forma controlada.

  • Debe realizarse fuera de la temporada de sol. La exposición solar puede alterar el color y afectar la cicatrización.

  • Valoración profesional: parte fundamental del proceso

  • Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una revisión clínica para:

- Confirmar si la cicatriz es tratable.

- Establecer expectativas realistas según el tipo de piel.

- Definir el número de sesiones necesarias y la técnica más adecuada.

Antes y después

IMG_4067.jpg
IMG_4066.jpg

Antes y después

PHOTO-2025-06-17-11-59-29.jpg

Antes, Recién hecho y después

bottom of page